.

lunes, 1 de octubre de 2012

Ahorrando con un millón de dólares

Si hace unos días repasábamos las mil y una maneras de despilfarrar en nuestro día a día, hoy os traemos un caso bastante peculiar sobre como el ahorro, combinado con una actitud innovadora y creativa es sinónimo innegable de éxito.

La página web del millón de dólares es hoy nuestro caso ejemplar.

Alex Tew, estudiante de Wiltshire, Inglaterra, abría el 26 de agosto 2005 esta gallina de huevos dorados.
La página web está formada por un millón de píxeles superpuestos en una cuadrícula de 1000x1000.
Los enlaces a base de imágenes, logotipos, iconos... eran vendidos a un dólar por píxel en bloques de 10x10 . Los compradores de estos bloques facilitaban imágenes pequeñas para ser mostradas en ellos; una URL a la cuál las imágenes estaban enlazadas y un eslogan que se mostraría al mantener el cursor sobre el enlace.
Actualmente se encuentra activa, aunque sin posibilidad de compra.

El objetivo de Tew era vender todos los píxeles de la imagen para conseguir la cantidad de dinero para sufragar sus estudios, y lo consiguió. La página fue un éxito mundial, un fenómeno de gran escala que muchos trataron de imitar.




<<Desde el principio sabía que la idea tenía potencial, pero era una de esas cosas que podría haber ido de cualquier forma. Mi pensamiento era que no tenía nada que perder (aparte de los 50 euros para comprar el dominio y mantener el servidor). Sabía que la idea crearía un gran interés de forma rápida ... Internet es un medio muy poderoso.>>
Alex Tew, 22 de febrero de 2006

En 201O, La página  10 casos de éxito de millonarios situaba a Tew juntos a los grandes emprendedores del siglo XXI; Steve Jobs, David Packard, Mark Zuckerberg o Fredik Idestam.

Con tan sólo 25 años, Alex Tew se convertía en uno de los grandes millonarios mundiales. Sin embargo, supo bien como manejar aquellas cantidades ingentes de dinero. Una vez sufragados sus estudios, inhabilitó la posibilidad de adquirir más píxeles o de ampliar el negocio.
Un ejemplo al más puro estilo "Tío Gilito"; Tened grandes ideas para sufragar con dinero vuestros objetivos, trabajad duro para no perderlo por el camino. Ni a él, ni a nosotros mismos."

No sabemos si Alex Tew, seguirá siendo hoy tan emprendedor y ahorrador como lo fue en su etapa universitaria... Pero sin duda alguna, nos dejó un caso innovador que nos inspirará eternamente.


¡Ahora también, Alex Tew en Twitter! @tewy


                                                                                            Nosotras seguimos ahorrando,  María Fraile.

No hay comentarios:

Publicar un comentario