.

miércoles, 26 de septiembre de 2012

El fenómeno ROSCAs


El que sueña, ahorra

                    

                                

El ahorro, ocupa un lugar fundamental en el desarrollo económico en los paíes en desarrollo como los del continente asiático y el africano. Esto es así porque la mayoría de la población es pobre, de modo que no tiene acceso a grandes planes de financiación. Por ello, se crearon las Asociaciones de ahorro y crédito rotatorio (ROSCA-Rotating savings and credit associations-). En ellas, un grupo de personas con intereses y situación similar aporta periódicamente una cantidad a un “fondo común”que es recibido alternativamente por cada uno de los miembros (por azar, necesidad o negociación). La recepción del fondo supone una oportunidad para el beneficiario, que de esta manera puede realizar una inversión o un desembolso importante.
Un caso típico es el de los conductores de ricksaws en Bangladesh, y supone la manera de adquirir el vehículo de trabajo (un triciclo). De esta manera, evitan el alquiler y aumentan sus ingresos. El proceso termina cuando todos los miembros del grupo han adquirido el suyo. Así, juntos impulsan la situación económica individual.
Joyal Abedin< Joynal Abedin conduciendo el vehículo que le llevó a su sueño




<Grupo de chicos en un "ricksaw"






Los ROSCAs son un instrumento que empareja a los ahorradores con prestatarios de modo que ambos obtengan beneficios a su medida.
Por lo que vemos, se trata de un mecanismo de financiación informal y temporal para conseguir objetivos a corto plazo.Supone un modelo de microfinanzas muy simple, mucho más que las cooperativas de crédito, y es que los ROSCAs se basan en el entendimiento entre amigos y conocidos y no cuenta con condiciones legales.


Gracias a este tipo de economía que alcanza la posibilidad de invertir y sobre todo, sobrevivir, a personas de escasos recursos, muchas personas en Bangladesh han logrado mejorar sus condiciones de vida. Concretamente, tenemos el ejemplo de Joynal Abedin que se mudó a Dhaka, la capital, para aplicarse el cuento del ahorro a través de este sistema. Con la ayuda de su “club de ahorradores”, guiado por las premisas del sistema ROSCA, logró adquirir poco a poco una serie de tricíclos . Tras un tiempo, consiguió abrir una cuenta bancaria y después ahorro más y cumplió su sueño: abrir una clínica para prestar servicios médicos a los más pobres.
Joynal Abedin with school childrenSi Joynal se hubiese gastado el dinero a medida que lo ganaba, mucha gente enferma no hubiese recibido ayuda en el hospital de Mamztak (a.k.a. Mr. Joynal 
Abedin´s hospital)
Village women waiting outside the clinic
Con el dinero se alcanzan innumerables fines sociales. Pero solo cuando este es correctamente invertido no malgastado. Y todos sabemos que antes de invertirlo hay que tenerlo, cuidarlo, y ahorrarlo bajo la idea de  potenciales proyectos.

<Mujeres esperando ser atendidas en la clínica

En el siguiente enlace se pueden encontrar dos artículos que hacen referencia a Joynal Abedin (en inglés): http://www.bbc.co.uk/news/world-asia-18195227,

Cristina Figueroa Sisniegaa.-

No hay comentarios:

Publicar un comentario